16 años ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas

Experiencia Laboral

José Antonio tiene una Licenciatura en psicología y una maestría en Administración de Negocios, el cual le ha permitido adquirir experiencia de 16 años atendiendo a personas que deseaban conseguir su superación personal, pero se encontraban en una  crisis, (problemas de parejas, adicciones, baja autoestima, fobias, trastornos de personalidad, etc.), Creando planes estratégicos individuales para cada problema que se le presenta al individuo, enfocado siempre  a una  terapia cognitivo conductual. 

Uno de los propósitos de la  terapia cognitivo conductual, es precisamente modificar las cogniciones; en otras palabras, los procesos de pensamientos que el individuo está acostumbrado a plantearse, sin darse cuenta que dichos procesos son los causantes de su vida caótica, (depresión, ansiedad, fobias, baja autoestima, etc.); Y esto a su vez nos da la oportunidad de cambiar los afectos;  (emociones), que son resultados de nuestros pensamientos y que se manifiestan a través de la alegría, amor, enojo, etc. Estos son por mencionar algunos; pero donde se ven planteado los resultados de nuestros pensamientos negativos y emociones negativas, es en la conducta, esto quiere decir, la acción que se toma a través de los pensamientos y emociones. En la superación personal el individuo se  comprometemos a modificar estos tres aspectos que lo componen (pensamiento, emoción y conducta).

El enfoque de esta modalidad es empezar a crear una conciencia de nuestros pensamientos y conductas que nos está provocando ese malestar o dolor emocional, que en ocasiones nos impide hasta conciliar un sueño satisfactorio, una vez detectado el pensamiento, la emoción o la conducta, a través de unos ejercicios (cognitivo conductual) vamos cambiando la conducta problema, por la conducta positiva deseada, para que genere bienestar emocional en todos los ámbitos de nuestras vidas.

Todas nuestras emociones pueden estar bajo nuestro liderazgo, al hacernos responsables de ellos,  decidimos que pensar y cómo comportarnos, solo requiere una constante práctica y disciplina para conseguirlo, y una vez que consigamos manejar nuestras pensamientos, emociones y conductas, de forma responsables, se nos facilitara manejar  los problemas que se nos presentan en la vida y con ello tener mayores probabilidades de tener una vida plena y satisfactoria en todos los ámbitos.

A través de la  terapia cognitivo conductual y la superación personal nos hemos especializado en:

  • Adultos
  • Dependencias a sustancias toxicas (alcohol, drogas etc.)
  • Ansiedad, Depresión, Estrés.
  • Conductas adictivas.
  • Dependencia Emocional.
  • Orientación Profesional (emprendimiento)
  • Fobias
  • Talleres
  • Problemas de pareja
  • Trastornos de la sexualidad
  • Trastornos de la personalidad.